viernes, 11 de noviembre de 2011
AVID & AVID
Formas estudiadas,mecanizados perfectos,diseño único.Todo se suma para ofrecer el mejor de los resultados.
El conjunto de frenos clásico de la marca Avid compuesto por los cantilever Tri-Align y las manetas Ultimate es bajo mi punto de vista lo máximo en frenos de época.
El componente estético queda fuera de toda crítica a ser este un set de acabados impecables que hacen que estas piezas tengan una belleza excepcional.
En cuanto a las prestaciones decir que los cantilever Avid ofrecen una ajustabilidad casi perfecta en las zapatas y un estudiado diseño que los hace potentes.
Y de las manetas,es sabido que las Ultimate son las de mejor calidad y prestaciones para frenos cantilever que jamás se hayan hecho.Con esto está todo dicho.
domingo, 6 de noviembre de 2011
VITRINAS
Bueno y ya después estan las paredes para diréctamente llenarlas al completo.Casos excepcionales que aparecen para delirio general.
Novedad la presentación en cesta de mimbre.Bonito y muy apetecible todo el contenido.
Pero estas otras más grandes dan mucho juego a los complusivos acaparadores de material para exponer.
El formato de vitrina estrecha en vertical es ideal para exposiciones nada sobrecargadas.
La temática de las mismas suele ser a base de piezas anodizadas formando agrupaciones o conjuntos a veces de lo más variado.
Coseguir una muestra monomarca o en series de cada color de determinados componentes es algo muy complicado.Este es un ejemplo válido con muy buen resultado.
Coseguir una muestra monomarca o en series de cada color de determinados componentes es algo muy complicado.Este es un ejemplo válido con muy buen resultado.
El formato pared repleta obliga a disponer de mucho material y también permite exhibir piezas más grandes como horquillas o ruedas.
Algo tan clásico para los acaparadores de piezas retro como son las vitrinas.Pequeños tesoros guardados tras el cristal.
Supongo que es en estos ejemplos donde se aplica la máxima de que esta mercancia da pena usarla.
Pese a que tengo recopiladas en mis archivos imágenes de un buen número de nutridas vitrinas,si que de un tiempo acá no encuentro nuevos referentes.
Y a veces no es la vitrina más repleta la que me alucina.Hay un tipo de vitrina con una colocación de mercancia perfecta en su justa medida que es la que más me gusta.
Pongo una serie de estas vitrinas o exposiciones al más alto nivel.
domingo, 30 de octubre de 2011
LA HERRAMIENTA
La buena herramienta tiene algo de arte.Siempre me ha gustado contar con llaves de calidad.
Como en casi todos los órdenes lo bueno suele ser caro y no siempre se puede disfrutar cuando uno desea y si cuando puede.
Me imagino una escena de película ante esta herramienta de machos de rosca al pedalier con maneral de la marca francesa VAR. Es como cuando el francotirador lleva su maletín a lo alto de la azotea y allí con sumo cuidado saca el arma del estuche y va ensamblando metódicamente todas sus piezas de manera precisa.
La precisión,el buen acabado,la solidez y el tacto frio del acero de esta herramienta VAR bien podría compararse seguro al del arma del tirador.
Mis armas preferidas son estas.Herramientas de tradición y que por su calidad pueden ser eternas.
Como en casi todos los órdenes lo bueno suele ser caro y no siempre se puede disfrutar cuando uno desea y si cuando puede.
Me imagino una escena de película ante esta herramienta de machos de rosca al pedalier con maneral de la marca francesa VAR. Es como cuando el francotirador lleva su maletín a lo alto de la azotea y allí con sumo cuidado saca el arma del estuche y va ensamblando metódicamente todas sus piezas de manera precisa.
La precisión,el buen acabado,la solidez y el tacto frio del acero de esta herramienta VAR bien podría compararse seguro al del arma del tirador.
Mis armas preferidas son estas.Herramientas de tradición y que por su calidad pueden ser eternas.
viernes, 28 de octubre de 2011
FRENOS ABC SYSTEM PRO
Muy sencillos,aunque algo aparatosos de presencia.Un muelle interno cerrado con una tapa y en contacto con el portazapatas deslizable es el quiz de la cuestión.
Este portazapatas se desplaza en el sentido de giro de la rueda delantera al hacer contacto la zapata con la llanta.
El desplazamiento está guiado por unos railes que obligan a la zapata a moverse de forma oblicua.El muelle se comprime y hace efecto resorte.
Este movimiento combinado con el efecto resorte hace que durante centésimas de segundo durante las secuencias de frenado la zapata haga movimientos que la acercan y separan de la llanta de forma repetida.
Es como si la potencia del freno decreciera en espacios de décimas y creciera en la misma medida durante una frenada.
Los ABC salieron al mercado en la temporada de 1995,con las ventajas que el sistema aportaba.La cosa se quedó un tanto marginada en gran medida por poca difusión y siendo más exactos por poca demanda.Seguro que la exigencia de mercado de la época ya no era evitar el bloqueo de la rueda.Con mucha certeza el camino más probable y el demandado por la mayoría era precísamente el aumento de potencia en los frenos.Ya se hablaba de frenos de disco y la urrupción del V brake en 1996 hizo ya no solo olvidar a estos ABC sino a todos los cantilever en general.
Aquí presento uno de los modelos más extraños en la época de los frenos cantilever.Son los frenos ABC System Pro.
El llamado freno ABS.Son unos cantilever que por medio de un mecanismo bastante sencillo pero especial hacen que la rueda no se llegue a bloquear brúscamente al frenar.
Los ABC están diseñados para que el sistema funcione en la rueda delantera.
lunes, 24 de octubre de 2011
BeYOND BIKES
El modelo G2 de BeYOND fabrications es una de las mtb más exclusivas de la historia y más caras.Cuento con la duda de saber si reálmente se ha llegado a vender alguna unidad.
Las mejoras con respecto al cuadro anterior G3 vienen dadas del empleo de parte de la tuberia en Berilio en un 40% de la bici quedando un 55% para el aluminio y un 5% para el magnesio.
También el anclaje del amortiguador se ha visto remodelado y simplificado para una mayor ligereza,el punto de giro principal del basculante es de mayor diámetro y toda la parte trasera de la bici va mecanizada en busca de mayor ligereza.También se añade la tornilleria de titanio para un ahorro estimado de cerca de 100gr en este apartado.
Se hablaba de un coste del cuadro superior a los $15000 de la época según estimaciones.
El dieño de Spencer Owyang estaba bajo las patentes de la época tal y como se significa aquí.
Detalles de construcción del cuadro G3 integral.Realizado en aluminio con algunas partes de la trasera mecanizadas y el típico diseño de BeYOND con el amortiguador incrustado y escondido en el tubo horizontal. La mano del gurú del diseño Spencer Owyang creador antes de estas de la Monolith Exo es patente en el estilo y acabados de las BeYOND.
A partir del año 1995 BeYOND fabrications si que tenía un catálogo en cierto modo estructurado.Prueba de ello son estas muestras del catálogo de 1997 en el que figuran los modelos de doble suspensión G3 en aluminio y el galáctico G2 de Berilio además del cuadro rígido también en Berilio.
Hablar de la marca de bicis BeYOND es citar a una de las marcas quizás más deconocidas y también exclusivas de la bicicleta en su vertiente MTB.Aunque BeYOND también disponía de un cuadro de carretera. El origen de la marca se remonta a 1992 cuando un ex-triatleta llamado Chris Hinshaw natural de San José en California EE.UU se halla inmerso en el ambicioso proyecto de crear bicis muy exclusivas para un sector de personas que puedan pagar esa exclusividad. La idea de inicio era fabricar algunos modelos de bicicletas que rodaran los $3000 de precio. De la cabeza de Hinshaw salió la idea de posicionarse en el mercado fabricando cuadros en un material muy exclusivo y desconocido en la bicicleta como era el Berilio. La apuesta de otras marcas americanas ya reconocidas como Kestrel con los materiales composite hasta entonces solo usados en la industria aeroespacial y también en los mismos términos la marca Specialized en su apuesta por el óxido de aluminio para la fabricación de los cuadros M2 hicieron que Hinshaw se convenciera de su apuesta por el Berilio. Pronto la idea se llevó a cabo,pese a la dificultad de encontrar un suministrador del Berilio,seguídamente la marca American de Bicycle Group hizo posible la construcción de un cuadro con todos los principales tubos de Berilio.La bici se presentó en el salón Interbike vestida con las mejores galas.El reclamo de algo excepcional y un precio de la bici astronómico al igual que el material del que estaba hecha fué motivo de enorme difusión. Todo se magnificó al cabo de poco tiempo al saberse la noticia del robo de aquella única bicicleta de Berilio y de la que al parecer nunca se supo más.
Detalles de construcción del cuadro G3 integral.Realizado en aluminio con algunas partes de la trasera mecanizadas y el típico diseño de BeYOND con el amortiguador incrustado y escondido en el tubo horizontal. La mano del gurú del diseño Spencer Owyang creador antes de estas de la Monolith Exo es patente en el estilo y acabados de las BeYOND.
A partir del año 1995 BeYOND fabrications si que tenía un catálogo en cierto modo estructurado.Prueba de ello son estas muestras del catálogo de 1997 en el que figuran los modelos de doble suspensión G3 en aluminio y el galáctico G2 de Berilio además del cuadro rígido también en Berilio.
Hablar de la marca de bicis BeYOND es citar a una de las marcas quizás más deconocidas y también exclusivas de la bicicleta en su vertiente MTB.Aunque BeYOND también disponía de un cuadro de carretera. El origen de la marca se remonta a 1992 cuando un ex-triatleta llamado Chris Hinshaw natural de San José en California EE.UU se halla inmerso en el ambicioso proyecto de crear bicis muy exclusivas para un sector de personas que puedan pagar esa exclusividad. La idea de inicio era fabricar algunos modelos de bicicletas que rodaran los $3000 de precio. De la cabeza de Hinshaw salió la idea de posicionarse en el mercado fabricando cuadros en un material muy exclusivo y desconocido en la bicicleta como era el Berilio. La apuesta de otras marcas americanas ya reconocidas como Kestrel con los materiales composite hasta entonces solo usados en la industria aeroespacial y también en los mismos términos la marca Specialized en su apuesta por el óxido de aluminio para la fabricación de los cuadros M2 hicieron que Hinshaw se convenciera de su apuesta por el Berilio. Pronto la idea se llevó a cabo,pese a la dificultad de encontrar un suministrador del Berilio,seguídamente la marca American de Bicycle Group hizo posible la construcción de un cuadro con todos los principales tubos de Berilio.La bici se presentó en el salón Interbike vestida con las mejores galas.El reclamo de algo excepcional y un precio de la bici astronómico al igual que el material del que estaba hecha fué motivo de enorme difusión. Todo se magnificó al cabo de poco tiempo al saberse la noticia del robo de aquella única bicicleta de Berilio y de la que al parecer nunca se supo más.
martes, 18 de octubre de 2011
ODYSSEY STRADDLE ROD
El sistema Odyssey queda de esta manera colocado.Los tirantes que van a ambas levas de freno son de acero rígido y están apoyados en una parte roscada y regulable en longitud.
Estos ajustes de equilibrado son milimétricos y se mantienen sin moverse con el uso.
El diseño de las piezas y el hecho de que sea rígido da mucha calidad y potencia a los frenos.
Las fuerzas no se pierden como suele suceder en las sujecciones tradicionales de centro de cable y este último convencional.
Las versiones de Straddle Rod aparte de los diferentes colores anodizados existentes son para freno de perfil bajo o bien frenos cantilever más abiertos de perfil clásico.
Este accesorio es exclusivo para la sujección del tiro de los frenos cantilever.
La dificultad mayor en la regulación de los frenos cantilever viene normálmente dada por el centrado de las dos levas de freno.
Equilibrarlas y a su vez que funcionen de manera óptima no es siempre tarea fácil.
El Straddle Rod de Odyssey facilita en mucho esos ajustes.
viernes, 14 de octubre de 2011
La bici del Barón.
El reportaje titula así.
LA OBRA MAESTRA DEL BARÓN NEGRO.
Y sigue así...
Por suerte,aún hay muchos nostálgicos en esto del ciclismo. Los suficientes y suficientemente entregados a su pasión como para remover cielo y tierra,tirar de subastas,artesanos jubilados y materiales obsoletos y construir una auténtica joya como la que os presentamos en este reportaje. Se trata de una reconstrucción única de una de las bicicletas personalizadas del gran Luis Ocaña.Una labor que aúna artesania e industria y que ha significado una ardua labor de investigación y esfuerzo.
Buenas.
Para esta entrada nº 200 había pensado en algo diferente.Algo que destacara el gusto por las cosas bien hechas. Esta recreación de una de las bicis míticas de Luis Ocaña,llevada a cabo con todo detalle por un loco del coleccionismo retro es digna de contemplación. El texto plagado de referencias y matices gloriosos hacen de este artículo uno de los mejores que yo conozco. Está sacado de una revista de ciclismo de hace ya unos años.Lo recupero nuévamente para gozo colectivo.
LA OBRA MAESTRA DEL BARÓN NEGRO.
Y sigue así...
Por suerte,aún hay muchos nostálgicos en esto del ciclismo. Los suficientes y suficientemente entregados a su pasión como para remover cielo y tierra,tirar de subastas,artesanos jubilados y materiales obsoletos y construir una auténtica joya como la que os presentamos en este reportaje. Se trata de una reconstrucción única de una de las bicicletas personalizadas del gran Luis Ocaña.Una labor que aúna artesania e industria y que ha significado una ardua labor de investigación y esfuerzo.
Buenas.
Para esta entrada nº 200 había pensado en algo diferente.Algo que destacara el gusto por las cosas bien hechas. Esta recreación de una de las bicis míticas de Luis Ocaña,llevada a cabo con todo detalle por un loco del coleccionismo retro es digna de contemplación. El texto plagado de referencias y matices gloriosos hacen de este artículo uno de los mejores que yo conozco. Está sacado de una revista de ciclismo de hace ya unos años.Lo recupero nuévamente para gozo colectivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)